Educación
A partir de 2008, se inició el programa de educación de Fundación Posadas, denominado “Una Oportunidad para Estudiar”, que consiste en el otorgamiento de becas para estudiantes de todos los niveles escolares que abarcan primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura y carreras técnicas.
Durante el ciclo escolar 2017-2018 se brindaron apoyos educativos a 667 niños y jóvenes.
De reciente creación, el programa "Otra oportunidad para estudiar" cuyo propósito es brindar la posibilidad de obtener el grado académico de preparatoria a los colaboradores de los hoteles operados por el Grupo. Los trabajadores, previamente seleccionados, reciben la capacita-ción y los instrumentos necesarios para presentar y, en su caso, aprobar el examen oficial.
Durante 2018, se graduaron 106 empleados de Posadas distribuidos en diferentes hoteles de México.
En total, los programas dirigidos a Educación, beneficiaron, en 2018 a 833 personas.
Salud
Desde el 2005, este programa tiene el objetivo de contrarrestar las deficiencias en la cobertura de la seguridad social pública. Su propósito es coadyuvar a mejorar las condiciones de salud principalmente de niños y niñas, hijos de trabajadores y colaboradores de Posadas, así como brindar ayuda urgente y oportuna en situaciones de salud apremiantes de un segmento de población necesitada.
Los rubros específicos en donde más se ha requerido el apoyo de Fundación Posadas en materia de salud son: cirugías urgentes altamente especializadas, tratamientos médicos costosos, dotación de medicamentos, terapias especiales, prótesis, aparatos auditivos y anteojos.
Durante el año de 2018, se atendió a un total de 1,471 beneficiarios de forma directa para cirugías, apoyos a personas con discapacidad, auxiliares auditivos, gastos funerarios, a niños indígenas, estudios de la vista y anteojos.
Voluntariado
Fundación Posadas ha venido implementando un esquema que tiene como principal objetivo la participación e involucramiento directo de los colaboradores de todos los niveles en Posadas, acompañados de sus familiares, en actividades para ayuda y apoyo solidario a grupos vulnerables identificados en su propio entorno en distintas localidades del país.
Durante 2018, se puso en marcha el programa de voluntariado, se logró la movilización y participación activa de 3,377 voluntarios, integrados por colaboradores y sus familias, provenientes de más de 142 hoteles operados por el Grupo, del Corporativo y de sus Oficinas de Ventas y de Morelia.
Apoyo a Damnificados
Desde su primer año de operación, Fundación Posadas ha desarrollado entre sus programas básicos el apoyo a familias damnificadas como resultado de desastres naturales como los huracanes, inundaciones y terremotos, mismos que no dejan de presentarse con relativa frecuencia en distintas regiones del país.
Durante el 2018, después de precisar los daños sufridos por desastres naturales, se entregaron a los damnificados enseres de casa (colchones, refrigerador, cocina básica, entre otros), además de material para construcción como cemento, varilla y otros destinados a la reconstrucción de viviendas dañadas, 92 familias recibieron ayuda directa.
Alianzas por México
Durante 2018, los convenios para formalizar alianzas de colaboración con otras instituciones de apoyo a programas y grupos específicos alcanzaron la cifra de 35 convenios de colaboración vigentes.
Estas colaboraciones han incluido tres grandes áreas de interacción:
• Donativos en especie (cuartos noche y blancos).
• Donativos en efectivo, principalmente becas y apoyos específicos para programas de educación y capacitación.
• Participación en programas, en conjunto con otras asociaciones o fundaciones, encaminados a propiciar el desarrollo en México.
Durante 2018, se ratificó el compromiso por parte de Fundación Posadas para participar en el selecto grupo de 17 organismos para el apoyo social, deno-minado: Alianza por la Sostenibilidad, coordinado por AMEXCID (Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo), cuyo principal obje-tivo es sumar los esfuerzos, experiencia y capacidades de las instituciones involucradas para desarrollar un modelo de alcance general, que permita estimular las habilidades de competencia de nuestro siglo, dirigido principalmente a adolescentes, en materias como la tecnología de la información, la educación financiera, el liderazgo colaborativo, las capacidades de emprendimiento, entre los aspectos de mayor relevancia.